
Actividades Federativas

Mejores deportistas de la Federacion Cordobesa de Wushu Kung fu
del 10 al 13 de noviembre del 2022
Notas enlaces:
http://confedeportes-cba.blogspot.com/2022/11/gran-sudamericano-para-la-seleccion.html
presente en el Continental China-Latin American and Caribben states taijiquan
Con la presencia del Presidente Carlos Díaz de la Fed. Argentina de Wushu Kung Fu quedó inagurado el primer encuentro para árbitros, planilleros, monitores, jueces y técnicos de todas las modalidades de wushu bajo el reglamento FAWK-IWUF, y el 1º Campeonato de Wushu Kung Fu Oficial Regional Zona Centro que se realizó en Mendoza el pasado 19 de junio. Comenzó este gran Evento Regional cuyas Provincias son Córdoba, Tucumán y Mendoza (pronto a sumarse Santa Fe y otras).
En Mendoza se realizo este 1º Primer Campeonato con una convocatoria que desbordó las expectativas de los dirigentes fundadores: Shifu Kfouri Gabriel, Shifu Juan J. Naranjo, Shifu José Sosa, Prof. Rosana Franchino, Prof. Natalia Sosa, Prof. Juan Pablo Naranjo Véliz, Prof. Sebastian Vallejo y Prof. Mario Orlando Naranjo Véliz.
Este Regional es el primero en organizarse en La República Argentina.
Inicio: 05 de abril de 2016 Duración: 18 meses Día y horario: Martes y Jueves 18:15 a 19:15 hs practico y teórico a confirmar con el profesor.
RHCD: Resolución AD REFERENDUN Nº 50
Inscripción: $200 Cuotas: 18 cuotas de $400 ; dirigirse a Secretaria de Extensión de Fac. de Ciencias Medicas en Pabellón Perú para la inscripción.
Lugar de dictado de Clases: Centro Deportivo Núñez. Av. Alem 544. Bº Gral. Bustos
Director: Dr. Julio Ferreira, Profesor a cargo Lic. Kfouri Gabriel.
Contacto: (0351)156-370313
El Tai Ji Quan es una gimnasia de China, reconocida por las secuencias de movimiento que realizan sus practicantes, y se caracterizan por la unión de la consciencia y el movimiento corporal, la lentitud, la flexibilidad, la circularidad, la continuidad, la suavidad, la firmeza y el sentimiento de armonía que transmite.
El Tai Ji Quan se popularizó por los beneficios para la salud, sea cual fuere la condición física del individuo. Por ello, es de gran importancia en la prevención y curación de enfermedades. Se ha demostrado la importancia del Tai Ji Quan en relación a otras gimnasias para adultos y adultos mayores, ya que produce movilización articular y de grupos musculares, respiración profunda y regular, desplazamiento diafragmático, concentración máxima de la atención, con el consiguiente beneficio del sistema nervioso central, y mejoramiento general de otros órganos y sistemas.
Beneficios:
Los Deportistas que entrenan en la Asoc. Deportiva Atenas: Sr. Vallejo Sebastian, Collosso Lucas, Daghero Silvina y Ledesma Brandon, obtuvieron clasificaciones para Torneos Nacionales y Sudamericano. El 5 y 6 de Julio del 2013, en el “Sudamericano de Wushu Kung Fu” realizado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD), en la ciudad de Buenos Aires.
El máximo logro fue de Lucas Collosso, quien obtuvo dos 1° puestos, en “Taolu Nan Quan” (boxeo del sur, mano vacía) rutina estandarizada, y en “Taolu Nan Dao” (sable sur) rutina estandarizada. Y Sebastian Vallejo obtuvo un 5° puesto en categoría «Personalizada» (rutina personal de Nan Quan, boxeo del sur). Este logro fue destacado también ya que fue la primer incursión del deportista en ésta categoría. Y Silvina Daghero, quien fue seleccionada al igual que Lucas Collosso como los mejores deportistas galardonados por la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba.
Durante los días 3 al 10 de abril del 2013 en Campinas, Sao Paulo (Brasil), se realizó el «Curso Internacional de Entrenadores de Wushu», organizado por la Confederaçao Brasilera de Kungfu Wushu (CBKW) e impartido por los técnicos de la International Wushu Federation (IWuF).
Los disertantes fueron: Sr. Wang Yulong – Vice Presidente de CWA, profesora Gao Chulan – Especialista en Changquan, profesor Li Yinkui – Especialista en Changquan, profesora Wenjuan Cui – Especialista en Taijiquan y profesor Song Lin – Especialista en Nanquan
La delegación Argentina estuvo presidida por el presidente de FAWK, Lic. Carlos Díaz y asistieron los siguientes técnicos:
Los técnicos argentinos ya con sus certificados IWuF y acompañados por los presidentes de FAWK, Lic. Carlos Diaz y de CBKW, profesor Marcus Vinicius y los entrenadores que dictaron el curso